¡Que es la sabila?
LA SAVILA Y TODAS SUS PROPIEDADES CURATI
La sábila es un género de plantas cuyo representante más conocida es la aloe vera. Es un genero muy preciado por su alto valor medicinal, sus efectos refrescantes y su poder de curación ante las quemaduras del sol. Es nativa de África aunque actualmente se la puede encontrar en todos los lugares del mundo. Es una planta bastante común en los hogares de muchas personas, aunque como ya hemos indicado su principal cualidad es curativa, muy por encima del valor ornamental.
De color verde vivo, es una planta muy carnosa y que almacena gran cantidad de líquidos en su interior. Este liquido interior es en forma de gel amarillo y es a la parte que se le atribuyen más poderes curativos; algunos de ellos documentados y otros que forman parte de la cultura popular.
En la antigüedad solamente se utilizaba obteniendo la sustancia cortando directamente las hojas de la planta. En la actualidad, además podrás incorporarla en forma de gel, comprimidos, cápsulas, cremas y tónicos entre otras cosas en farmacias, herbolarios y tiendas de alimentos naturales.
![]() |
Planta de sabila |
La planta Sabila es un arbusto con tallo corto cubierto de hojas, su tallo mide hasta 30 centímetros de alto. Sus hojas pueden llegar a 50 centímetros de largo y 8 centímetros ancho. Suelen encontrarse en arenales y al borde de las costas, al nivel del mar hasta los 200 metros de altitud.
Es originaria de Arabia y natural de regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios, el Mediterráneo incluido.
Se cultiva en muchas ocasiones como una planta decorativa, sin embargo, son sus propiedades medicinales y de belleza las que le otorgan mayor notoriedad. En algunos lugares se conoce como Aloe vera o Aloe maculata.
A día de hoy existen más de 250 tipos de Aloe, de las cuales tan sólo tres tienen características curativas o medicinales. Se utiliza cada día más en cosmética, la mayoría de los fabricantes extraen la pulpa con medidas muy innovadoras. Además, puede usarse para tratar la dermatitis, eccemas, reacciones alérgicas.
Las propiedades de la sábila son muy extensas y tiene muchos beneficios que podemos aprovechar con su uso externo o su consumo. Si aún no conoces todo el poder medicinal que tiene esta planta, a continuación te explicamos sus propiedades y algunos de los beneficios que tiene para tu salud. Entre sus propiedades, se pueden destacar:

- BENEFICIOS DE LA ALOE
La planta de aloe vera, o también conocida como sábila, es una de las más famosas gracias a los beneficios que tiene para la salud, la belleza y el hogar. Su contenido nutricional es extenso, ya que es rica en vitamina

- Es calmante, cicatrizante, humectante y regeneradora. También tiene propiedades anti inflamatorias, ideales para reducir problemas como el acné.
- Es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión.
- Funciona como un potente antiviral.
- Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, alanita, arginina, glicina, entre otros.
- Regula la glucosa del organismo.
- Aporta gran cantidad de enzimas, tales como amilasa, lipasa, fosfatasa, entre otras.
- Se considera un suplemento dietético
La sábila es una planta con un poder medicinal único e ideal para tratar muchas afecciones. Hoy te presentamos 8 beneficios de la sábila que quizá no conocías y que te pueden servir para sacarle más provecho.
1. Diabetes
La sábila tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol y mejoran la circulación. Varias investigaciones han llegado a la conclusión que esta planta tiene propiedades que regulan la glucosa del organismo y por eso ha sido considerada como un antidiabético.
La sábila ayuda a regular los niveles de triglicéridos y reduce la glucosa en algunos casos de diabetes tipo II.
2. Problemas digestivos
La sábila es una gran aliada para mejorar la digestión y tratar los problemas del aparato digestivo. Estudios han comprobado que esta planta favorece la absorción de nutrientes, ayuda a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo, actúa como un reconstructor de la flora intestinal y es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales.
Comentarios
Publicar un comentario